miércoles, 22 de febrero de 2012

Exposición ARCO

Estas son las 10 obras que mas me llamaron la atención de la exposición.
1)"Untituled" de Annouchka brochet (2008-2009) 5.000 euros cada una.
El cuadro no es una simple mancha de pintura sino que al girarlo se puede observar un rostro que queda escondido en vertical. De hecho su mayor peculiaridad fue el modo en el que fue expuesto pero ademas la pintura se desprende de lo demás con un aspecto ingrávido al estar sobre una placa de plástico transparente.

2)"No Name" de Alexander Pyrkov (2003) 5.000 euros.
Es un cuadro con una fina textura pero al mismo tiempo sus colores obscuros crean una sensación de caos profundidad y vértigo.
3)"Circulo de 250 cm" de Bosco Sodi (2011) 77.000 euros.
Es un circulo de 250 cm simplemente hecho de piedra pintada de rojo pero que desprende algo, quizas grandeza, ingenio o simplemente tener cara.
4)"Eclipse" de Jose María Sicilia (2007) 30.000 euros cada una.
Estos dos cuadros representan pequeñas cosas que se agrupan y acaban formando una mayor como una comunidad. En este mismo sentido puede representar el universo.

5) No tiene titulo, de José M.ª Yturralde, 25.000 euros.
El autor pinto otros tantos cuadros en el mismo estilo. Tiene una gran potencia, no solo visual sino que permite el paso a otro mundo mas fantástico. Desprende un carácter positivo.
6)"Vulkankrater" y "Vulkan" de Isa Melsheimer (2012) 9.000 euros cada una.
Son volcanes hechos de trozos de vidrio. Es muy interesante la representación de un volcán que es muy compacto, con un carácter duro y resistente,con vidrio, un elemento transparente que inspira fragilidad.


7) No tiene titulo, pertenece a una serie de Javier Carcerá, 17.000 euros.
 Puede parecer dos simples cuadros rojos unidos pero desprende algo. De hecho pertenece a una serie titulado "Si el ojo nunca duerme" basado en la filosofía C. Es la imposibilidad de captar la imagen. (Si giras la imagen cambia).
8)"Shadow IV" de Anish Kappoor, 6.200 cada uno.
Es una serie de cuadros muy similares pero con diferentes colores. Comno en el caso del cuadro de  José M.ª Yturralde, hace pensar en el paso de un lugar a otro, como si llegaras de un mundo luminoso a uno obscuro.

9)"Nº185" de Luis Feito,150.000 euros (vendido).
Este cuadro tiene una gran textura y es en la parte central casi un bajorrelieve con una mancha de luz muy potente, en la parte central del cuadro, que se va difuminando. El conjunto es de carácter obscuro y crea una antitesis entre cuadro y volumen y luminoso y obscuro, pero que se asimilan creando incluso una simbiosis entre estos elementos.
10)"Ybakatu" Oil on aluminium de Tatiana Stropp, 3520 euros + 10% impuestos.
La pintura de aluminio proporciona una forma de ver poco común. Es difícil poder ver bien el cuadro debido al brillo característico del aluminio pero en ves de ser una discapacidad es lo que caracteriza el cuadro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario